lunes, 30 de mayo de 2011

HidroAysén

La energía hoy en día es de gran importancia, tanto para nuestro país como para el resto del mundo. Vivimos en una crisis energética que nos está llevando a crear más proyectos para la extracción de energía de todas las maneras posibles. Nuestro país depende del resto del mundo en este ámbito, y es por esto que se creó un proyecto que busca sacar energía de las aguas del sur de Chile, el famoso y controversial Hidroaysén.  
            Es de suma importancia que, como chilenos y docentes, estemos informados acerca de los pros y contras de este importante proyecto para nuestro país. Si bien es esencial que tengamos una opinión y un juicio al respecto, antes que nada, hay que comprender el asunto.
            En primer lugar en cuanto a las ventajas de este proyecto se encuentran que es una excelente oportunidad para nuestro país de obtener energía de su territorio, y depender cada vez menos del resto del mundo en temas energéticos. Por otro lado, las cuentas de luz de los chilenos bajarían en un porcentaje importante. La energía utilizada es totalmente renovable, por lo tanto se devuelve la totalidad del agua al río. Ayuda a la economía de la región de Aysén, ya que crea una cantidad importante de empleos para los pobladores de la región, y la energía tiene un menor costo para ellos.
            Por otro lado, entre las desventajas de este proyecto, se puede ver el impacto medio ambiental que produce. Además de que interviene una zona de gran turismo y de gran riqueza natural. Pero el problema no solo radica en el turismo ni en el lugar en específico; sino que también en que para transportar esta energía es necesario poner cada aproximadamente 2 km, torres de alta tensión desde Aysén hasta Santiago o el centro del país; lo que provoca un gran daño en importantes partes de Chile.

            Una vez analizados y comprendidos los pros y contras del proyecto de Hidroaysén en Chile, estamos preparados para emitir un juicio. Es muy importante que como personas y profesionales, nos informemos y comprendamos los problemas y noticias antes de emitir juicios al respecto. Seamos conscientes de la importancia de estar informados antes de emitir cualquier juicio valorativo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario